Entradas populares

martes, 16 de agosto de 2011

Remodelacion del parque central de Milagro


Era la tarde del 10 de junio del 2005 cuando caminaba por la avenida 17 de septiembre y Juan Montalvo para trasladarme al parque central de milagro, para hacer una breve visión del mismo, antes de su remodelación.
Los llamados niños de la calle son solo uno de los miles reflejos creados por el neoliberalismo y de la cada vez más marcadas división entre clases sociales, al igual que esos niños y adolescentes, otros grupos marginados querían hacer valer su voz, pues le hemos quitado el rostro es indispensable devolvérselo.
Se observa en los últimos años que este parque está haciendo víctima del caos, mujeres que se prostituyen en dicho lugar, pandillas que se apropian de este lugar y niños que son víctimas del abandono que tienen que ganarse la vida, betunando, vendiendo flores, pidiendo limosna, etc. Lo único que han hecho los administradores de este cantón, es construir una nueva sociedad en el corazón de una ciudad destruida, en el recorrido por este parque le pregunte al señor. Luis Andrade de 60 años de edad quien lleva laborando nueve años en este lugar vendiendo caramelos el cual nos dijo: que el parque no es como antes porque ahora solo ganan para poder sobrevivir él y su familia, este lugar se ha convertido en una miseria que las personas no frecuenten este parque  porque ya no hay seguridad, nos dijo que es la tercera vez que lo van a remodelar, el solo espera que Milagro vuelva a rescatar su cultura con la remodelación del mismo, espera que esto no afecte a las personas que quieren trabajar como él lo hace.
Al terminar el diálogo con Luis Andrade me pude dar cuenta la preocupación que existe en las personas que laboran en el parque de nuestra ciudad.
Esto es justamente el testimonio de una época y de un tiempo de injusticia social de padres omnímodos, de pueblos marginados, de generaciones de jóvenes que envejecen sin hacer nada, porque gobiernos de títeres y ahogados por los poderes corruptos no han desarrollado planes de acciones futurísticas. De una dolarización impuesta a látigo y guillotina contra la economía popular; de este ecuador que es una patria chica, pero prodiga por su naturaleza de llanuras productivas, como milagro lo dice en su himno.
Han pasado seis años y el cambio se nota, pero no hemos rescatado aún nuestra identidad y nuestras costumbres, gastamos tanto en la remodelación, pero el parque pasa vacio.
Los domingos después de misa muy poco lo visitan, los fotógrafos con sus cámaras de cajón ya no existen en dicho lugar, los primeros meses le daban mantenimiento a las piletas ahora se han olvidado y así dicen que “Milagro está Cambiando”  

No hay comentarios:

Publicar un comentario